Seguro que muchas veces te has planteado invertir en bolsa y ganar un dinero extra, pero no sabes ni por dónde empezar. ¡No te apures! En Rankia hemos elaborado un libro formativo para principiantes en bolsa con todos los pasos para empezar a operar en bolsa.
Lo primero que debes hacer si quieres empezar en el mundo de la bolsa y de las inversiones es leer mucho sobre aspectos básicos de las inversiones para luego ir centrándose en aspectos más concretos que te ayuden a conocer cuales son las inversiones con las que te sientas más cómodo y aprender mucho más sobre estas inversiones.
¿Cómo empezar en bolsa para principiantes?
En un primer momento debemos tener claro muchos conceptos básicos de bolsa que primero nos pueden parecer menos importantes pero luego nos ayudarán a ser mejores inversores.
Pasos para empezar a operar en bolsa | |
Paso 1 | Conocer la información básica sobre bolsa: manuales y libros formativos |
Paso 2 | Conocer información más específica para mejorar tus inversiones |
Paso 3 | Pregunta todas tus dudas y comparte tu opinión con otros usuarios |
¿En qué consiste nuestro libro o manual formativo?
En este manual básico de bolsa de Rankia encontramos todos los aspectos básicos sobre la Bolsa de Valores de Colombia y otros aspectos que debes empezar a conocer para operar en bolsa.
A continuación todos los artículos formativos de nuestra guía de bolsa de Rankia:
- ¿Qué es la bolsa de valores?: Conoceremos cómo está conformada la bolsa de valores, sus principales funciones y comportamiento.
- Cómo iniciarse en la Bolsa de Valores de Colombia: Encontraremos las principales generalidades para iniciarnos en la Bolsa de Valores de Colombia, los requisitos y participantes.
- Herramientas para operar en la Bolsa de Valores de Colombia: Explicaremos las principales herramientas para operar en bolsa (graficas streaming, ranking con las mayores subidas y bajadas, cotización a tiempo real y foros de bolsa), por medio de las cuales podrás tener una mejor visión de la empresa y tomar la decisión de si invertir o no.
- Principales valores que se negocian en la BVC: Conocerás los principales valores que se tranzan en la Bolsa de Valores de Colombia, haciendo especial énfasis en los títulos valores pertenecientes a la renta fija y la renta variable.
- Horario de negociación de la Bolsa de Valores de Colombia: Encontraremos los horarios de negociación divididos por renta fija y renta variable, los cuales son muy importantes tener en consideración al momento de invertir.
- Intervinientes de la Bolsa de Valores de Colombia: Conoceremos sobre los principales intervinientes de la Bolsa de Valores de Colombia, los emisores de valores y los inversionistas.
- ¿Cómo listarse en la BVC?: Toda la información que debes conocer para poder listarte en la Bolsa de Valores de Colombia, tales como: pasos para inscribirse, lugar y forma de hacerlo.
- Tarifas por operaciones en la BVC: Para operar es necesario que tengas en cuenta las tarifas y comisiones por intermediación que debes pagar a tu comisionista de bolsa.
- Subasta de apertura de la BVC: Podremos conocer, en qué consiste esta sesión de inicio de la jornada de negociación y su objetivo principal.
- Subasta continua de la BVC: Explicaremos otra modalidad de operación que tiene como principal objetivo dar un mayor soporte transaccional a los títulos accionarios de menor liquidez.
- ¿Qué es el COLCAP?: El COLCAP es el principal índice bursátil de la Bolsa de Valores de Colombia, es importante que conozcas este índice en el momento de invertir en acciones de empresas colombianas.
- ¿Qué empresas cotizan en el COLCAP?: Explicaremos cuales son las 20 acciones más líquidas, que conforman este importante índice bursátil.
- ¿Qué son los dividendos?: Aprenderemos sobre los dividendos, las rentabilidades por dividendos y sus fechas de repartición.
Para completar tu formación, puedes revisar las otras guías de bolsa disponibles: manual análisis técnico, manual velas japonesas y manual forex.