La BVC (Bolsa de Valores de Colombia) es el centro bursátil de este país y en el que se negocian diversos tipos de instrumentos financieros, o valores, a los cuales los inversionistas pueden acceder a través de corredores de bolsa. A continuación veremos los principales valores que se negocian en la BVC. Se pueden hacer diversas clasificaciones en función de distintos criterios, pero en este artículo nos concentraremos en la clasificación de los valores según su destino de inversión.
Principales valores que se negocian en la BVC
La Bolsa de Valores de Colombia S.A es una sociedad anónima domiciliada en Bogotá, es el operador líder de la infraestructura del mercado de capitales colombiano con presencia en toda la cadena de valor. Entre los servicios que ofrecen se encuentran los de pre-negociación, negociación, post- negociación, información y tecnología en los mercados de renta variable, renta fija, derivados y divisas de manera directa o a través de sus filiales e inversiones.
En otras palabras, la BVC funciona como el administrador del mercado de acciones, renta fija y derivados. Y en estos mercados se encuentran los principales valores con los que negocia.
A continuación detallaremos los principales valores que se negocian en la BVC:
Valores que se negocian en la BVC: Renta Fija
Los activos de renta fija son préstamos que las entidades públicas o privadas reciben de los inversores a cambio de un rendimiento, no confiere derechos políticos a su tenedor, únicamente confiere derechos económicos. Entre los valores de renta fija los principales son:
- Valores de deuda pública: valores emitidos por entidades públicas, los más negociados son los TES.
- Bonos: valores que representan una parte proporcional de un crédito colectivo a cargo de un emisor, es decir, constituye una deuda de la entidad emisora con los inversionistas que lo adquieren. La regulación colombiana contempla dos tipos de bonos: bonos ordinarios y bonos convertibles en acciones
- Bonos pensiónales: son títulos de deuda pública que constituyen recursos destinados a contribuir a la conformación del capital necesario para financiar las pensiones de los afiliados del Sistema General de Pensiones, compuesto por el Régimen de Prima Media con prestación definida (RM) y el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS).
- Papeles comerciales: son títulos valores de contenido crediticio emitidos por empresas comerciales, industriales y de servicios con el propósito de financiar capital de trabajo. son pagarés, es decir promesas incondicionales de pagar una suma de dinero en un determinado plazo de tiempo
- Certificados de depósito a término (CDT): son títulos valores emitidos por entidades financieras autorizadas, que representan un capital recibido por los clientes y el cual está sujeto a devolución dentro de un periodo de tiempo determinado.
- Aceptaciones bancarias: Letras de cambio en las cuales una entidad financiera actúa como aceptante.
- Titularización: consiste en la entrega de un activo que un sujeto, denominado originador, realiza a una entidad administradora de un patrimonio autónomo, para que ésta emita valores que representan derechos sobre dichos activos.
Valores que se negocian en la BVC: Renta Variable
Suponen un mayor riesgo que la renta fija pero también permiten obtener una mayor rentabilidad. Entre los principales valores de renta variable encontramos:
- Acciones: son los valores negociables representativos del capital de una sociedad anónima. Son valores nominativos y libremente negociables que le permiten a un inversionista natural o jurídico ser dueño de una parte del patrimonio de la empresa que la emitió. Entre los distintos tipos de acciones encontramos: acciones ordinarias, acciones preferenciales sin derecho a voto y acciones privilegiadas.
- Valores emitidos en desarrollo de procesos de titularización: estos valores, no obstante, pueden ser igualmente de renta fija o mixta. La titularización consiste en la entrega de un activo que un sujeto realiza a una entidad administradora de un patrimonio autónomo, para que ésta emita valores que representan derechos sobre dichos activos. Entre los activos y flujos que se pueden titularizar encontramos: títulos, activos inmobiliarios, productos agropecuarios y agroindustriales, y flujos de dinero, entre otros.
- Derechos representativos de capital de riesgo: Los Fondos de Capital de Riesgo o Venture Capital Funds, son un tipo de cartera colectiva que invierte en empresas que están en etapas iniciales de formación.
Valores que se negocian en la BVC: Derivados
Los derivados son instrumentos financieros diseñados sobre una subyacente y cuyo precio dependerá del precio del mismo. En términos generales, es un acuerdo de compra o venta de un activo determinado, en una fecha futura específica y a un precio definido.
Los derivados que se negocian en la Bolsa de Valores se denominan estandarizados, ya que no existe el riesgo de contraparte debido a la Cámara Central de Contraparte (CRCC). Entre los principales valores de derivados que negocian en la Bolsa encontramos:
- Los Contratos de Futuro: son acuerdos que están definidos a plazo estandarizados para la compra o venta de un determinado bien o activo, el cual se conoce como activo subyacente, en una fecha futura y aun precio que se ha establecido previamente. Esto futuro pueden ser:
- Futuro tasa de interés: en el cual se encuentran subproductos o Futuro de TES (es un contrato que tiene como subyacente un conjunto de Bonos TES clase B tasa fija), Futuro Inflación (contrato que tiene como subyacente la variación del Índice al Consumidor “IPC” calculados y publicados por el departamento Administrativo Nacional) y Futuro OIS.
- Futuro Tasa de Cambio: se encuentra el producto de inversión Futuro TRM y TRS (son contratos que tiene como subyacente la Tasa Representativa del Mercado publicada por la Superintendencia Financiera de Colombia)
- Futuros del Índice Accionario COLCAP: es un contrato como subyacente el índice accionario COLCAP, calculado y publicado por la Bolsa de Valores de Colombia.
Conclusión
Si estas pensando en invertir en la Bolsa de Valores de Colombia es importante que sepas cuales son los principales valores que se negocian, ya que esto valores representan mayor rentabilidad. ¿Te han quedado algunas dudas pendientes sobre los valores que se negocian en la Bolsa de Valores de Colombia?